Nosotros
El Armadillo es un proyecto de periodismo independiente y es, al tiempo, un encuentro de amigos. Esas dos ideas guían lo que hacemos; nos reunimos porque creemos en la necesidad de mejores historias y de más investigación. Y tenemos la certeza de que esa apuesta exige trabajar juntos. Asumimos el periodismo independiente como honestidad entre nosotros y transparencia con quienes llegan a los contenidos que surgen de este proyecto. Nuestra financiación cubre el funcionamiento del sitio y el costo de realización de nuestras historias y es, por ahora, exclusivamente, resultado de nuestros propios aportes. Por eso esta presentación es fundamentalmente los rostros, los nombres propios, los intereses y las trayectorias de quienes conformamos este equipo.
María Maya
Antropóloga de la Universidad de Antioquia con maestría en Ciencia Política. Viene del Occidente de Medellín y de una familia de músicos. Lleva poco más de una década rodeada de periodistas. Se dedica a la investigación social sobre conflictos socioambientales, formación local del Estado, educación y ciudadanías culturales. Le gusta despolitizar la política y buscarle lo político a lo que no lo parece.
Mateo Isaza
Aunque parezca más rural, nació en Medellín a finales de los años 80. Hincha del DIM, periodista y volante con gol. En ese orden. Trabajó seis años en la redacción de El Colombiano, ha sido profe de periodismo en UPB, becario de Cosecha Roja y estuvo a préstamo en la Veeduría Todos Por Medellín hasta finales de mayo [1]. Ahora es agente libre.
Vanesa Restrepo
Periodista, nacida en Belmira y formada en la Universidad de Antioquia. Anduvo por las salas de redacción de El Mundo, El Tiempo y El Colombiano, antes de dedicarse al mundo freelance y adoptar este armadillo. Ha sido colaboradora de Hacemos Memoria, Centrópolis, Todo es Ciencia, Agencia de Noticias de la Universidad Nacional y Hablemos de Empleadas Domésticas. Pregunta mucho.
Juan David Ortiz
Nació en 1990 en un hospital público de Itagüí porque su mamá le temía a la León XIII. Periodista de la Universidad de Antioquia y magíster en Gobierno y Políticas Públicas de Eafit. Pasó por El Colombiano, por Vice y por Caracol Radio. Ahora es profesor de la Facultad de Comunicaciones y Filología de la UdeA, director del periódico De la Urbe y socio de Corporación Región. Es otro hijo ilegítimo del Tricentenario.
Juan David López
Nació y se crio en Barbosa, donde tocó en la banda sinfónica. Se hizo periodista de la UdeA, politólogo de la Nacional y está a una tesis de ser magíster en análisis de problemas políticos, económicos e internacionales del Externado. Trabajó en El Tiempo, donde logró reconocimientos como el Simón Bolívar de Periodismo 2020. Aprende a cuidar plantas como lo hacía su papá y perritos como lo hace su mamá.