En este episodio de Fauna Local conversamos con la colega venezolana Nora Sánchez y nos preguntamos por las barreras institucionales y mentales para acoger y facilitar la integración de los cerca de 400 mil venezolanos que viven en Antioquia.
Por: Manuela Garcés y Mateo Isaza Giraldo
Medellín vive en una contradicción: mientras se vende al mundo como un fenómeno turístico que recibe cerca de un millón y medio de visitantes al año, ha sido, y sigue siendo, un lugar hostil para miles de venezolanos.
Los datos más recientes de Migración Colombia dan cuenta que cerca de 2.8 millones de venezolanos viven en Colombia. De ese total, cerca del 13 %, es decir 400 mil venezolanos, viven en Antioquia. Medellín y Bello son los municipios del departamento con mayor cantidad de venezolanos.
Muchos llegaron desde hace una década huyendo de la emergencia humanitaria y se quedaron. ¿Qué tan fácil o difícil es la integración de los venezolanos a la ciudad? ¿Qué tan buenos anfitriones somos en Antioquia? ¿Cuáles son las particularidades y las dificultades de pensar la región como un lugar de acogida?
Aquí puedes escuchar este episodio que grabamos, en vivo, desde la Fiesta del Libro y la Cultura por invitación de Comfama: